
Bloque II – Gestión del dato, Big Data e Inteligencia Artificial
Datos del Curso
Destinatarios
Va dirigido principalmente a profesionales técnicos de entidades locales que desempeñan su labor en áreas relacionadas con la tecnología y sistemas de información, urbanismo, medio ambiente, energía y movilidad, así como en la gestión del dato, inteligencia artificial y servicios digitales.
Objetivos
Este bloque tiene como objetivo capacitar a los técnicos municipales en el uso estratégico del dato como eje vertebrador de la gestión urbana inteligente. A lo largo de los distintos módulos, se abordarán los fundamentos del dato en la administración local, la creación y gestión de espacios de datos, y las arquitecturas distribuidas que permiten integrar fuentes diversas en tiempo real. Se profundizará en herramientas de analítica avanzada y modelos de inteligencia artificial aplicables a servicios municipales clave, como la gestión de residuos, la movilidad o el consumo energético. Además, se trabajarán aspectos críticos como la gobernanza del dato, la privacidad, la ética y la propiedad de la información pública. El bloque también explorará modelos de negocio basados en open data, así como plataformas y estándares tecnológicos de referencia (como FIWARE o soluciones IoT), mostrando ejemplos reales que permiten comprender el impacto tangible del dato en la mejora de la eficiencia y toma de decisiones en el ámbito local.
Resumen
Contenidos
Fundamentos del dato en la administración local
Espacios de datos y arquitectura distribuida
Analítica avanzada para la gestión urbana
Inteligencia Artificial aplicada a servicios municipales
Gobernanza del dato: propiedad, privacidad y ética
Modelos de negocio sobre open data y reutilización pública
Herramientas y plataformas (FIWARE, IoT, visualización)
Ejemplos reales de uso: predicción de residuos, movilidad, energía…