
Políticas públicas para la igualdad entre mujeres y hombres
Datos del Curso
Destinatarios
Esta formación está dirigida a personal de los Ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes
Objetivos
Políticas Públicas de Igualdad
Resumen
Contenidos
1º MÓDULO DIDÁCTICO
INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD
I. Introducción y antecedentes.
II. Etapas del feminismo y antecedentes de las políticas públicas de igualdad.
III. La igualdad como principio fundamental.
IV. Marco teórico conceptual.
V. Definiciones.
VI. Marco normativo internacional, estatal y regional.
VII. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
VIII. Primeras políticas públicas de igualdad en Europa, España, en las CCAA y Entidades Locales. Evolución comparada.
IX. Evolución de la institucionalización de las políticas públicas de igualdad.
2º MÓDULO DIDÁCTICO
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD
I. Instrumentos, estrategias y herramientas para el desarrollo de las políticas de igualdad.
II. Desarrollo de acciones positivas en las Entidades Locales.
III. Implantación de la transversalidad en las Entidades Locales.
IV. Planes Estratégicos de Igualdad Municipales y Planes de Igualdad internos.
V. La agenda contemporánea de las políticas públicas de igualdad. Amenazas y retos.
3º MÓDULO DIDÁCTICO
LA DESIGUALDAD ESTRUCTURAL Y TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN
I. Desigualdad estructural.
II. Detección de los ejes de la desigualdad y factores de vulnerabilidad de las mujeres.
III. Todas las formas de discriminación.
IV. Legislación específica.
V. Mecanismos de protección.
VI. Interseccionalidad.
4º MÓDULO DIDÁCTICO
POLÍTICAS SECTORIALES: ENFOQUE DE GÉNERO Y TRANSVERSALIDAD
I. Enfoque de género en las políticas sectoriales.
a. Economía y empleo.
b. Comunicación y tecnologías.
c. Diseño del espacio público: urbanismo, movilidad y seguridad
d. Educación.
e. Cultura y audiovisual.
f. Salud.
g. Discapacidad.
h. Cambio climático.
II. Introducción a las políticas públicas contra la violencia de género:
a. Marco teórico y normativo.
b. Tipos de violencia de género.
c. Políticas públicas contra la violencia de género.
d. Recursos, programas y planes de información, asistencia y atención.
III. Informes de Impacto de Género.
a. Presupuestos públicos con perspectiva de género.
5º MÓDULO DIDÁCTICO
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN E IMPACTO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD
I. Participación política, social y económica. El empoderamiento de las mujeres.
a. Participación de las mujeres en el mercado laboral.
b. Conciliación de la vida laboral, personal y familiar
II. Presencia de mujeres en espacios de toma de decisión. Liderazgos.
III. Mecanismos de participación públicos, formales y no formales.
IV. Canales formales de participación de las mujeres y su impacto en el diseño de las políticas de igualdad: los consejos de participación.
6º MÓDULO DIDÁCTICO
REVISANDO LAS BUENAS PRÁCTICAS
I. Diagnósticos de igualdad y planes y programas de igualdad municipales.
II. Herramientas para la implantación de la perspectiva de género en las políticas públicas de igualdad municipales.
III. Mecanismos de coordinación institucional en materia de igualdad.
IV. Buenas prácticas de intervenciones transversales y sectoriales