Pasar al contenido principal

Accesibilidad en parques y jardines y zonas verdes

Información del Curso
Categoría
Referencia
2310ACCE
Modalidad
Convocatorias

   Inicio del curso

   Inicio del curso

   Inicio del curso

   Inicio del curso

   Inicio del curso

Datos del Curso

Destinatarios

Los técnicos municipales responsables de las Áreas de proyectos y de obras; en concreto, los que desempeñan cometidos en las Áreas de parques, jardines y zonas verdes urbanas, tanto parques y jardines en los cascos urbanos como en parques forestales o met

Objetivos

  • Proporcionar directrices y criterios en el diseño accesible de parques, jardines y zonas verdes.
  • Abordar cada una de las fases que garanticen la cadena de la accesibilidad en parques y jardines: planeamiento, proyecto, ejecución de las obras, conservación y mantenimiento.
  • Aportar soluciones técnicas en materia de accesibilidad en el ámbito de los parques y jardines, para cada uno de los elementos integrantes de estos espacios.
  • Atender a los requerimientos personales de la diversidad humana: tanto de personas con discapcidades, físicas, sensoriales y cognitivas; como de la infancia y de la vejez.
  • Plantear líneas meotodológicas de trabajo para abordar este tipo de trabajos (informes técnicos, proyectos, auditorías en accesibilidad de parques y jardines).

Resumen

Accesibilidad, parques y jardines, urbanismo. Acción formativa e-learning. Número de horas didácticas certificadas: 40.

Contenidos

  • Fundamentos, ideas fuerza y claves de la accesibilidad en parques y jardines.
  • Tipología de parques y jardines.
  • Accesibilidad en el entorno exterior del parque.
  • El plano del parque y sus características de accesibilidad.
  • Información accesible del parque: accesibilidad de la página web.
  • Accesos al parque.
  • Partes constitutivas del parque: Recorridos, itinerarios y sendas accesibles.
  • Características de los suelos, pavimentos y sistemas de drenaje. 
  • Mobiliario y equipamiento urbano: parques de juegos infantiles; recorridos de ejercicios biosaludables; fuentes para beber; áreas de estancia; servicios higiénicos; áreas deportivas.
  • Plantaciones y ajardinamiento.
  • Conservación y mantenimiento.
  • Señalización informativa wayfinding.
  • Pérgolas y zonas de sombra.
  • Áreas de aparcamiento con plazas accesibles