Hacia una gestión inteligente del patrimonio histórico-cultural
Datos del Curso
Destinatarios
Directivos y técnicos municipales de las Áreas de Cultura, Patrimonio, Urbanismo y Turismo de los municipios con más de 2.500 habitantes.
Objetivos
- Saber armonizar pasado y presente para actuar de cara al futuro, de manera que se actúe con coherencia en la preservación del patrimonio cultural mediante una gestión activa que integre los cambios que se producen en la ciudad en nuevos usos y funciones.
- En síntesis, se trata de aplicar el nuevo paradigma que resulta de la funcionalidad actual del territorio, de manera que se supere la visión tradicional de la preservación exclusiva del patrimonio para dar paso a la gestión que contempla el contexto de profundo cambio urbano y territorial.
Resumen
Contenidos
- Análisis de los instrumentos municipales para la planificación y gestión del patrimonio cultural
- ¿Es necesario introducir cambios en la gestión cultural y, en su caso, cuáles?
- ¿Con qué criterios puede definirse una gestión sostenible del patrimonio?
- ¿Es posible la gestión coordinada del patrimonio cultural entre las diferentes administraciones?
- ¿Qué funciones pueden resultar prioritarias en los espacios urbanos, compatibles con y enriquecedoras para el patrimonio cultural?
- ¿Cuáles pueden resultar los modelos ideales de organización y funcionamiento para la gestión para del patrimonio?